LA LEGENDARIA “DISCULPA” DEL NY TIMES (49 AÑOS) DESPUÉS DE BURLARSE DE UN CIENTÍFICO
. . Cuando se es pionero en alguna rama de la tecnología y se está incursionando en un área totalmente nueva, es muy común que una gran parte del público, sin ningún sustento y en ocasiones hasta con ayuda de los medios de información desdeñen de manera totalmente irracional esa nueva tecnología ya sea porque … Sigue leyendo
Algunos ejemplos de locutores “estomago” de la radio en México.
. Hay una moda informativa de la radio bastante lamentable aquí en México, que aunque no es nueva, nunca deja de ser detestable, me refiero a los noticieros de espectáculos ó programas de chismes en los que además incluyen noticias o reportajes “científicos”. . Y es que aunado a la tradición de escasa difusión del … Sigue leyendo
La metamorfosis de Julio Scherer García, de la gran exepción a la vil decepción
Las tonterías que se cometan a veces pueden ser remediadas; las que se dicen no tienen remedio. GUILLAUME FRANCOIS BERTHIER (Teólogo e historiador francés, 1704-1782) Tal vez algunos de ustedes recuerden a James Watson (el biólogo quien junto con Francis Crick y Maurice Wilkins en 1962 ganaran el premio Nobel de medicina por descubrir la … Sigue leyendo